Pacha Trails
El lugar donde se inició el deporte de bicicleta de montaña en Lima y el Perú. En los 90s los primeros mtbikers supieron que este lugar era el espacio ideal para el inicio de este nuevo deporte. Desde ese momento muchas cosas han cambiado, pero el espíritu se mantiene con las nuevas generaciones y los nuevos senderos.
Temporada: Casi todo el año, excepto durante los meses de lluvia Julio a Octubre, que algunos caminos se vuelven imposibles de usar.
Pacha Trails I: 300-500 mt de trepada / 20-25 Km / 2:30-3:00 horas de tiempo efectivo de pedal (Principiantes a Intermedios).
Pacha Trails II: 600-800 mt de trepada / 22-30 Km / 2:30-3:30 horas de tiempo efectivo de pedal (Intermedios a Avanzados).
Acerca del destino:
Tal vez no sea muy conocido que Lima está rodeada de montañas hacia el lado opuesto al mar. Es por eso que para hacer bici de montaña hay que moverse en auto por una hora al menos.
Pachacámac es unos de los mejores y más cercanos lugares para pedalear al aire libre. Ubicado al sur este de la ciudad en las montañas conocidas como las Lomas de Pachacamac, el nombre proviene del antiguo Dios que gobernó el mundo andino antes de la conquista.
Cómo saber cuál ruta elegir:
Es vital conocer tus límites y nos comentes tu nivel de experiencia y entrenamiento para poder elegir la ruta ideal:
1. Si considera que los senderos son algo complicados entonces puede elegir la ruta del Valle de Pachacamac por pistas de asfalto y afirmadas.
2. Si estás en nivel inicial de Mountain Biking pero te gusta la aventura entonces Pacha Trails I es la elección ideal.
3. Si ya tienes experiencia, prefieres los singletracks y estás en nivel físico/técnico intermedio o avanzado entonces la ruta a elegir será Pacha Trails II.
Acerca de la ruta:
Tenemos dos niveles de ruta:
Pacha Trails I: Es un 60% por singletracks de poca dificultad con trepada máxima de 400mt y un máximo de 25Km, ideal para principiantes o intermedios.
Pacha Trails II: Es un 75% por singletracks con trepada mínima de 600mt y un máximo de 30Km, ideal para intermedios a expertos.
Temporadas:
El clima de Lima no tiene lluvias prácticamente desde noviembre hasta mayo, por lo que en esos meses todas las rutas están disponibles. Febrero es el más caliente llegando a unos 30°C al mediodía, por lo que salir temprano es recomendable.
Al iniciar Junio el clima empieza a cambiar e inician las garúas y la humedad, por lo que poco a poco los caminos se empiezan a cerrar y es durante los meses de agosto y septiembre, con menos de 15 °C de temperatura y 100% de humedad, cuando los caminos se vuelven bastante difíciles de rodas siendo algunos prácticamente imposibles hasta de caminar. Semanas más o menos, esta situación fluctúa de año a año, por eso si es necesario debemos hacer cambios durante la ruta.
Qué llevar:
Tratar de traer su equipo personal: casco, guantes, protección. Pedales SPD a pedido.
Durante el verano (ene-mar) 2+ Lt de agua y protector solar, en invierno (jul-set) incluir un cortavientos o una doble capa de jerseys.
Inicio/fin en nuestra oficina
MTB Trails | 1 p | 2 p |
---|---|---|
Pacha Trails | 185 | 135 |
SERVICIO PRIVADO / PRECIO EN DOLARES AMERICANOS (USD)
Hora de reunión recomendada:
De Diciembre a Abril: 6:30 am.
De Mayo a Noviembre 6:30 o 09:00 am.
INCLUYE: Mountain bike suspensión delantera o completa según disponibilidad, casco y guantes. Si trae sus zapatillas de ciclismo podemos instalar los pedales SPD.
NO INCLUYE: Transporte de/a su hotel.
Comidas, snacks, agua o cualquier otro gasto personal.
Para llegar a nuestra oficina puede tomar un taxi que desde Miraflores o Barranco toma unos 10 minutos de viaje y un costo de 5 USD.
*** CONDICIONES ***
Cualquier pieza rota o dañada de la bicicleta o el equipo, sea sin intención o por mal uso, debe ser pagado al precio internacional de una pieza nueva para su reemplazo (ej: cuadro, palancas, velocidades, descarriladores, llantas, casco, guantes, etc.
Cualquier herida causada por cualquier razón durante el paseo es responsabilidad completa del ciclista, siendo los gastos de traslado o medicos totalmente a costo del ciclista, nosotros somos responsables de la ruta, esta es una actividad deportiva de aventura y por su naturaleza está sujeta a errores humanos de todo tipo.